|
 |
|
SERVICIO DE SALUD EN EL TRABAJO DE LA UMF 6 SAN JUAN DEL RIO QUERETARO |
|
|
|
PAGINA NO OFICIAL DEL IMSS |
|
|
|
|
|
 |
|
PREGUNTAS FRECUENTES DE LOS TRABAJADORES |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Aqui encontrara las respuestas a preguntas frecuentes que habitualmente tienen los trabajadores
Tuve un accidente y me dieron el formato ST7 ¿qué es y para qué sirve?
R=Es un documento que servirá para hacer la calificación de un probable riesgo de trabajo y si se acepta como riesgo de trabajo en caso de recibir incapacidad recibirá el pago de subsidio al 100% del salario que esté cotizando al momento del sufrir el accidente y quedará amparado por los beneficios que senala la Ley del seguro social en la rama de seguro de Riesgos de Trabajo
En el servicio de salud en el trabajo cuando fui a dejar mis papeles y me pidieron una carta aclaratoria, ¿qué es y para para qué sirve?
R=Una carta aclaratoria es un documento que se solicita en casos de duda o cuando se necesita información complementaria que se necesita para emitir la calificación, generalmente el IMSS le pide al patrón que explique o facilite información específica que deberá entregar al servicio de Salud en el Trabajo habitualmente por medio del propio trabajador o un familiar del mismo en una hoja de papel membretado que contenga nombre, firma del patron y representante legal asi como el sello de la empresa
tal y como lo establece el art. 22 del reglamento de servicios medicos del IMSS vigente.
Si tuve un accidente (ya sea en mi trabajo o en la empresa) intervino la cruz roja, ministerio publico, policia de transito etc. ¿es necesario que entregue la copia de dicha autoridad?
R=Generalmente se sugiere que sea entregada junto con la documentacion habitual la documentacion de alguna autoridad que haya intervenido ya que con esto se tendrá una mayor evidencia del probable accidente de trabajo o de trayecto y con esto evitará mayores vueltas en su tramitación, además de que si no la entrega es posible que se le solicite causando mayor retraso en su tramite y calificación.
¿Qué hago si me atendió un medico particular y no acudí de inmediato al IMSS para recibir atención medica?
R=Debera de solicitar constancia de atencion medica del servicio medico que lo atendió
( ya sea hospital, clinica o medico de consultorio particular) para anexarlo a su documentacion que se le solicita
|
|
|
|
|
|
Han visitado esta página 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |